Hace dos años la Escuela popular de tango de La Boca dio a luz una orquesta. Lleva el nombre del mítico Pedro Laurenz y sus interpretaciones van desde lo más desconocido de la época de oro a composiciones contemporáneas.
Pablo Bernaba
(bandoneonista y parte del Quinteto Negro de La Boca) cuenta que la Orquesta
nació de la necesidad de darle un cauce de performance a los cursos que se
desarrollaban en la EPTB. Y si bien siempre estuvo presente el objetivo de
formar una Orquesta, llevó más tiempo del que esperaban los organizadores de la
Escuela. “La idea apareció en las clases, partir de una pedagogía grupal donde
se aprende viendo lo que hace el otro”, explica Bernaba. A partir de allí, la banda
suele variar sus integrantes de acuerdo a las incorporaciones y los nuevos
alumnos que se acercan a la EPTB. Con respecto al repertorio, el músico señala
que es importante que aún siendo los clásicos Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese y
por supuesto Pedro Laurenz sus referentes, uno de sus principios fundamentales
es no realizar revisionismo musical. La Orquesta busca interpretar lo más
desconocido de la época de oro del tango o composiciones contemporáneas. “Apuntamos
a los tangos nuevos aunque hacemos temas de Pedro Laurenz porque es una
referencia en el barrio”, destaca el bandoneonista.
Con las clases a
punto de empezar nuevamente en marzo, la ETPB va por su tercer año en el barrio
y convoca a todos a participar. Esto tiene que ver fundamentalmente con el espíritu
de sus fundadores, el Quinteto Negro de La Boca, quienes de sus orígenes
tuvieron un compromiso no sólo estético sino también político y comunitario.
Con el padrinazgo de Osvaldo Bayer, Leopoldo Federico y Nelly Omar, la ETPB
funcionó hasta el año pasado el “El Malevaje Arte Club” (Garibaldi 1670) pero
este año se muda al Cine Teatro Brown (Almirante Brown 1375). Se dictarán
clases de canto, guitarra, violín y bandoneón. Por su parte, la Orquesta ensaya
los jueves y ya prepara su número para el próximo festival de tango del Espacio
Cultural Nuestros Hijos a desarrollarse en abril donde está invitada en
representación de la escuela y el barrio.
Composición de la Orquesta:
Bandoneón: Pablo Bernaba- Gabriel Corvalan-Adriano Vita- Ariel Bensi -Miguel Caminos
Violín: Mariela Martins -Inés Borquez- Federico Binimelis- Abigail Holman -Nicolás Martinasso
Contrabajo: Santiago Ternavasio
Flauta Traversa: Claudia Correa
Piano: Alina Chocron
Cantor: Rodrigo Candia Leal
Director: Agustín Guerrero
Horarios de las clases:
Canto y repertorio: Miércoles 12 a 14hs /Guitarra: miércoles de 12
a 14 Hs. / Violín: Jueves de 15:30 a 17hs./Ensamble Pedro Laurenz : Jueves de
17 a 19/ Bandonéón: sábado de 16:30 a 18:30 hs
Contacto: pablo.bernaba@gmail.com 4326-2632
No hay comentarios:
Publicar un comentario